Bienvenido a
Mar de Fulles
Sin duda el mes optimo para realizar las podas de los alcornoques es febrero y en la agrupación ecologista ARBRE lo aprovechamos cada año.
Este año estamos actuando en una zona quemada hace 24 años que comienza poco a poco a recuperarse.
Es una zona donde abundan alcornoques,madroños, enebros y algunos palmitos.
Que desastre, primero perdí el móvil el sábado pasado, con lo que no me he enterado de nada, después me puse malo el viernes en una cena con gente de la empresa que resultó ser una mariscada brutal, con centollos traficados desde Galicia el día anterior. He estado malo tod el finde. Lo único positivo, un tío se encontró mi teléfono y me mando un email. El domingo lo recogí. Mira que perderme la poda de mis alcornoques!
Lo que te perdiste, Vaca. Pasamos un dia estupendo y los alcornoques nos sonreian cada vez que veian las tenazas cerca. Se han quedado como salidos de la peluqueria.
Abrazos
como podeis decir que los arboles agradecen la poda,si ellos os pudieran hablar os dirian alguna cosilla
Sencillamente con la observación, tras 7 años en un mismo lugar conociendo cada uno de los árboles es muy sencillo apreciar si una actuación beneficio o perjudica.
Sólo se podan árboles que tras el incendio no han sido capaces de desarrollarse por la excesiva competencia del matorral y por desgracias en muchas ocasiones llegamos tarde y encontramos a muchos de ellos totalmente secos por carecer de luz y de agua.
Las Podas las avalan el Proyecto Forestal Ibérico, los técnicos del Parque Natural, la forestal, jardineros profesionales, biologos...que son nuestro asesores.
No obstante siempre hay puntos de vistas contrarios en todo y por supuesto respetables.
Amen
Comentar
© 2025 Creado por Vaca. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Mar de Fulles para añadir comentarios!
Participar en Mar de Fulles